La máquina que sufre un fallo, sea este eléctrico o mecánico, genera vibraciones. La frecuencia de estas vibraciones es leída y cotejada por los instrumentos de análisis, que reconocen en ellas parámetros específicos (firma de vibración), establecidos a lo largo de años de experiencia en el uso y mantenimiento de maquinaria. Un espectro de vibración es una imagen de cálculo de datos que nos muestra los datos de frecuencia / amplitud. La frecuencia ayuda a determinar el origen de la vibración, mientras la amplitud ayuda a determinar la severidad del problema.
El análisis de vibraciones ayuda a diagnosticar problemas en el equipo de trabajo antes de que ocurra algún fallo catastrófico y ofrece importantes ventajas.
Gran reducción en los costos de mantenimiento no planeado. (Mantenimiento Correctivo)
Altas reducciones en inventario de partes de repuesto al tener un mejor conocimiento del estado de la maquinaria.
Reducción en las ordenes de trabajo de emergencia y tiempo extra.
Reparaciones más eficientes y reducción de costes de mantenimiento.
Incremento en la capacidad de producción, debido a menos rechazos por fallas en el equipo ocasionadas por excesiva vibración.
Mejores condiciones de seguridad, al no forzar a las máquinas a trabajar hasta el punto de fallar.
Una máquina en buen estado permite mantener una calidad constante en el proceso y extiende la vida del equipo.