El Servicio de Equilibrado Dinámico de Rotores "in situ" utiliza la técnica de coeficientes de influencia para establecer la relación matricial entre la vibración del rotor sobre sus propios soportes y el desequilibrio residual por excentricidad de masa sobre el centro de rotación.
La técnica de balanceo "in situ" es de utilidad en rotores de acceso abierto tales como ventiladores, rodillos, husillos, o también en rotores de acceso cerrado con platos de compensación pre-instalados, como el caso de bombas verticales, turbinas, etc.
La principal ventaja de equilibrar "in situ" es el ahorro económico en el desmontaje, transporte, ejecución en bancada y montaje de rotores de grandes dimensiones o pesos, o instalados en lugares inaccesibles que requieren grúa u otras operaciones peligrosas.
La ejecución de un trabajo de equilibrado de acuerdo con la recomendación que recoge la normativa ISO-1940 proporciona las siguientes ventajas:
Disminución de carga de fatiga sobre los apoyos y aumento de la vida útil de los cojinetes y rodamientos.
Disminución de vibraciones y ruidos que pudieran afectar a la calidad del producto procesado.
Ahorro de consumo energético en el accionamiento del rotor y menor calentamiento en motores eléctricos.
Aumento de la fiabilidad del equipo y del proceso, así como de la seguridad operativa al prevenir un posible desprendimiento de rotor por la acción de la fuerza centrífuga.